CICLO DE VIDA
- Fase de Huevo: Se inicia con la oviposición por parte de las moscas adultas y dura entre 8 a 30 horas.
- Fase de Larva: Tiene una duración entre 5 a 14 días y es donde las larvas se alimentan de la materia orgánica disponible en base a residuos proteicos en la cual se encuentren.
- Fase de pupa: Dura entre 3 a 10 días y en esta fase también se puede interrumpir el ciclo de la mosca mediante la parasitación con Spalangia y/o Muscidifurax.
- Fase de Mosca Adulta: Tiene una duración de hasta meses según las condiciones en la que se encuentre (humedad y temperatura). En esta fase se pueden eliminar las moscas mediante trampas para su captura que consisten en cebos químicos o trampas.
En caso de situaciones fuera de control, determinadas por el monitoreo periódico, se deberán utilizar químicos de distintos componentes activos, ocupándolos en sus dosis exactas y rotándolos.
Los parasitoides actúan en el tercer estado, en la fase de pupa, en la cual la Spalangia endius y Muscifurax raptor, intervienen y ponen su huevos en las pupas de las moscas domésticas, perforándola y eliminando la cría del díptero, con esto logran alimentarse a través de ella, eliminándola por completo y ocupando la caparazón de la pupa como hospedero para su propia crianza. Posteriormente en la fase final no saldrá una mosca doméstica, sino un insecto benéfico listo para controlar las plagas de moscas.